La cantante y actriz Demi Lovato no pasa por su mejor momento. Hasta hace unos meses lucÃa radiante en su relación con Joe Jonas (de los Jonas Brothers). Pero parece ser que tras romper perdió el norte. Al menos eso se desprende de su reciente ingreso en una clÃnica de rehabilitación. Lo cual provocó que anulara todos sus próximos compromisos profesionales, como por ejemplo una gira en curso.
Al parecer Demi Lovato sufre desde hace tiempo numerosos trastornos alimenticios de los cuales no consiguió recuperarse. Además de otros serios trastornos de automutilación.
Fuentes próximas a Demi Lovato afirman que sus problemas fueron a más hasta el punto de hacer indispensable el ingreso en una clÃnica.
Acerca de la automutilación
La autolesión o automutilación consiste en hacerse un daño fÃsico cómo método de alivio al sufrimiento psicológico. A veces el dolor psicológico se hace tan difÃcil de manejar, que se opta por dañar al cuerpo en un intento de controlar la situación. Las sensaciones que se tienen al momento de autolesionarse dependen de cada persona y de la situación que se esté viviendo. A veces puede proporcionar calma, en otras un “despertar”, hacer sentir “real” a una persona disociada que piensa que ya no siente nada en la vida.
Los métodos de autolesión varÃan mucho de persona a persona: cortes, quemaduras, golpes, tirarse del pelo, quebrarse algún miembro, etc. Asimismo varÃa la profundidad e intensidad de la lesión. Algunos se hacen cortes muy profundas, otros optan por muchos rasguños en la piel, sin embargo, el tamaño de la herida no se relaciona con el dolor psicológico de la persona, es decir, si alguien simplemente se rasguña, no quiere decir que sufra menos que aquel que se corta profundamente. La intensidad de la lesión puede ir en aumento de acuerdo al tiempo en el que el individuo se autolesiona, algunas personas pueden comenzar con rasguños, pasar a cortes superficiales, a cortes más profundos, y asà sucesivamente. Es una conducta compulsiva y adictiva que al igual que las drogas, lleva a un aumento gradual del uso.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario